El Municipio destacó que en cuatro años se entregaron 4 mil títulos de propiedad a vecinos quilmeños

“Nosotros encontramos una situación realmente caótica en términos administrativos y jurídicos, porque Quilmes fue uno de los distritos del conurbano donde más terrenos se tomaron, se derivó gente con acompañamiento del gobierno de una manera desordenada, sin planificación y con pocas respuestas en infraestructura para las familias que se instalaban. Por eso, estoy orgulloso de este acompañamiento de la Provincia, que no tuvo una mirada política partidaria sino que, la Gobernadora, con una mirada amplia, pensó en los bonaerenses, como lo hizo con el SAME y los centros de salud”.
RESALTÓ OBRAS
Además, el jefe comunal resaltó: “Trabajamos juntos por todos los vecinos. Quilmes es un distrito con muchas necesidades que fuimos resolviendo, como las obras hidráulicas de Villa Luján, Villa Alcira y en la zona oeste con la creación del Comité de Cuenca, para tener los recursos y poder hacer las grandes obras en la zona de los arroyos. Les digo a los vecinos de esos barrios, para que no les mientan, que el día que empiecen esas obras, planteadas para el inicio de 2020, van a durar entre 4 a 5 años. Y ese es un compromiso que logramos entre todos”, concluyó.
REGULARIZACIÓN DOMINIAL
La Regularización Dominial comprende programas sociales de escrituración que son coordinados por la Escribanía General de Gobierno, la Subsecretaría Social de Tierras y Acceso Justo al Hábitat, el Instituto de la Vivienda y la Dirección General de Regularización Dominial, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Quilmes.
ESCRITURAS ENTREGADAS
107 Títulos de propiedad, gestionados a través de la Ley de escrituración social 10.830 con la Escribanía General de Gobierno y el Instituto de la Vivienda de la Provincia.
142 Firmas de escrituras, gestionadas a través de la Ley de escrituración social 10.830 con la Escribanía General de Gobierno y el Instituto de la Vivienda de la Provincia.
217 Adjudicaciones de lotes fiscales, gestionados a través de la Subsecretaría Social de Tierras y Acceso Justo al Hábitat con el Instituto de la Vivienda de la Provincia: 212 adjudicaciones del barrio Esperanza Grande y 5 adjudicaciones del Barrio Malvinas. Estas familias podrán comenzar a pagar su propio lote a un precio muy accesible para luego iniciar el proceso de escrituración.
MARIANO MONSERRAT
El acto se realizó en el Teatro Municipal de Quilmes con la presencia del director de Fortalecimiento de la Escrituración Social de la Escribanía General de Gobierno, Mariano Monserrat, el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Municipio de Quilmes, arquitecto Francisco Milia, autoridades municipales, escribanos y personal de las distintas áreas de trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario