En el marco de jornada del Plan Nacional de Prevención del Embarazo realizaron colocación de implantes subcutáneos.

Un informe social señala que "Profesionales y asesores de las Secretarías de Desarrollo Social y de Salud del Municipio de Quilmes, intervienen y articulan el plan ENIA en escuelas y centros de atención en salud del distrito.
MIERCOLES DE 9 A 13
“Estamos en la salita Arturo Illia donde los miércoles, de 9 a 13, hacemos las asesorías de salud sexual integral y la gente consulta sobre anticoncepción, infección, violencia, consumo, y hoy precisamente estamos en la jornada para la colocación de implantes”, indicaron Florencia Greco y Andrea Villar, a cargo de la actividad.
Sobre el trabajo de concientización en adolescentes y el acceso al método anticonceptivo, Greco detalló: “en la semana fuimos anotando a las chicas, que tienen que venir con la primer orina de la mañana para hacer el test y comprobar que no estén embarazadas a la hora de la colocación. Por suerte se desbordó de chicas interesadas que también vienen a la charla”.
IMPLANTE SUBDÉRMICO
A su vez informaron que el implante subdérmico es un método específico para mujeres de entre 13 a 24 años y tiene una duración de 3 años.
El Plan ENIA forma parte del Programa Nacional de ESI, una acción intersectorial coordinada por la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia en la que participan los Ministerios de Educación, Salud y Desarrollo Social y plantea que cada adolescente tiene derecho a decidir cómo vivir su sexualidad en igualdad de oportunidades. Y lo hace con cuatro pasos: acceso gratuito a métodos anticonceptivos; educación sexual integral y asesorías en las escuelas; consejería en salud sexual y salud reproductiva; y actividades de promoción comunitarias.
Comentarios
Publicar un comentario