
Un informe de prensa oficial del Municipio señala que Luego de recorrer el lugar ubicado en la calle Mármol 470, agradecer y dialogar con sus autoridades, la Jefa Comunal remarcó que “la articulación entre el Estado, las empresas, las iglesias de distintos cultos, las organizaciones sociales y la sociedad civil nos permitió crear este Mapa de la Solidaridad para ayudar a las familias que más lo necesitan. Espacios como este, del Centro +Vida, pusieron a disposición su cocina para generar el alimento. Son 25 mil porciones de comida los que entregamos a través de los Puntos Solidarios en toda la ciudad”.
“Tal como dijo nuestro presidente Alberto Fernández, la única vacuna para el coronavirus que hay hoy es el aislamiento. Continuamos pidiéndoles a todas las familias que salgan de sus casas lo menos posible”, finalizó Mendoza.
PASTOR CARLOS ANNACONDIA
Por su parte, el referente del Centro de Asistencia +Vida, Carlos Annacondia, comentó que “estamos trabajando en coordinación con el Municipio y diferentes fuerzas de seguridad como Gendarmería, Policía, preparando alimentos que es lo que se nos solicitó, para llegar a los barrios. En lo que va de la cuarentena hasta hoy, llegamos a cocinar 3.000 kilos por día. Hoy, al abrirse nuevos puntos, estamos entre 1.800 y 2.000 kilos. Está bueno que haya otros actores que se hayan sumado y trabajemos juntos”.
El mapa de la solidaridad está conformado por más de 110 Puntos Solidarios distribuidos estratégicamente en todo Quilmes para ayudar aquellos quilmeños y quilmeñas que lo necesiten.
Comentarios
Publicar un comentario