Mayra Mendoza estuvo con el CIC de La Matera donde se pidió que se incrementen las medidas de prevención por caso de coronavirus

Un informe escrito oficial señala que "En el encuentro se analizó la situación y los pasos a seguir. Desde el Municipio de Quilmes, se fortaleció, analizó y coordinó el manejo y el comportamiento del barrio con el objetivo de avanzar en una estrategia de prevención comunitaria. A su vez, se destacó que la violencia y la discriminación nunca puede ser una respuesta ante esta situación y se ahondó en la importancia de trabajar en la prevención comunitaria.
PARTICIPANTES DE LA REUNIÓN
"Del encuentro participaron el secretario de Salud de la Comuna, doctor Jonatan Konfino; su par de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio y otros funcionarios involucrados en las problemáticas del coronavirus en dicha zona, del que además participaron el director del CAPS La Matera, Hernán Fernández Cid y parte del equipo del mismo; la directora del CIC La Matera, Mónica Brizuela y la directora de la Escuela Primaria N° 87, Natalia Valdez.
INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
"En tanto, se realizó la investigación epidemiológica del caso y se identificaron 4 contactos estrechos que se encuentran en aislamiento sanitario preventivo y monitoreados por las autoridades sanitarias para evaluar su evolución.
"Se denomina contacto estrecho a la persona que estuvo en contacto cercano (menos de 2 metros) con la persona infectada, en el periodo de tiempo inmediato a la aparición de los síntomas. El virus se transmite de una persona a otra a través de las gotas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando la persona infectada tose, estornuda o habla, por contacto con manos, superficies u objetos contaminados.
FORTALECER MEDIDAS DE DISTANCIAMIENTO
En este marco, se recomienda a la comunidad fortalecer las medidas de distanciamiento social. En caso de tener que salir a la vía pública, hacerlo con el tapa boca y nariz (barbijo casero), además de ventilar los ambientes, mantener una adecuada higiene de manos y evitar compartir mate, vasos o utensilios.
"En caso de la aparición de síntomas compatibles con COVID-19 (fiebre, dolor de garganta, dificultad respiratoria, cambios en el olfato o el gusto) solicitamos comunicarse al 0800-999-5656 para la evaluación del caso.
Comentarios
Publicar un comentario