Pueblo y memoria: Se recuerda a los veteranos y caídos a 38 años del inicio de la Guerra de Malvinas

Desde Casa Rosada, el Presidente de Facto, Leopoldo Galtieri declaraba el combate que duró 74 días y se cobró con la vida de jóvenes, que debieron defender la patria a costa de sus propios sueños, rodeados de incertidumbre y resignación. La Guerra, apoyada por un importante sector de la población, ocultaba la situación de decadencia que atravesaba el país a nivel social, político y económico.
El Rol de la Mujer durante la Guerra de Malvinas
Las mujeres también fueron protagonistas, muchas de ellas ejercieron el rol de enfermeras, instrumentadoras quirúrgicas; también formaron parte del personal a bordo de aviones que trasladaban heridos desde las Islas, como oficiales o personal de buque mercante con tares logísticas o de operaciones de inteligencia.
Rol de los Medios de Comunicación
El Periodismo tuvo un papel preponderante en la propaganda y logística ideada por el Poder Militar. Todos los soportes comunicacionales ya sean gráficos, radiales y televisivos estaban intervenidos por el Gobierno de Facto y por medio de los mismos, se encargaban de la manipulación sistematica de la información para perpetuarse en la conducción del país.
"Estamos ganando la guerra"
“Estamos Ganando la guerra” pregonaban los medios masivos de comunicación, cuando en realidad se estaba ejerciendo el plan militar más macabro de censura y restricción de la información que se le transmitía al pueblo sobre el conflicto bélico, que concluyó con la rendición de la Argentina y la muerte de 649 soldados del ejército Nacional, 255 británicos y 3 civiles isleños. La inminente derrota provocó el fin de la Dictadura Militar.
En el día de la fecha se recuerda a quienes en un acto sublime se enfilaron para defender la soberanía de nuestras tierras, no se olvida la actitud del Terrorismo de Estado por permanecer en el poder y se reafirma la frase que reza la canción “Quien quiere oír que oiga” de Lito Nebbia: Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia”.
Comentarios
Publicar un comentario