la diputada nacional, presidenta de la Coalición Cívica de Quilmes, le envió una carta documento a la intendenta Mayra Mendoza, donde le solicita que "se abstenga de promulgar", las ordenanzas mediante la cual se designó a tres juezas de Faltas y el cambio de facultades a los juzgados. Opina que "hay un abierto quebranto al Código de Faltas", pero además cuestiona la aprobación de la ordenanza de blanqueo de construcciones ilegales donde, según la legisladora, "los beneficiarios tendrían relación directa y/o por interpósitas personas con funcionarios y/o ediles". Otra ordenanza que cuestiona es la referida al permiso para la instalación de una VTV nacional en el distrito.
Señala luego que "La petición tiene por fundamento el abierto quebranto al Código de faltas (ley 8751) mod ley 10.265, artículos 18 y 28 y concs=y a los artículos 194 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires y Ley Orgánica de las Municipalidades, artículo 130)
"Quebranto normativo"
Agrega que "El Poder legislativo (Concejo Deliberante), debe desenvolverse dentro de los límites que el poder soberano le ha figado. No es lo que sucedió en ambas normas locales. En este caso, han sancionado ambas ordenanzas a sabiendas del quebranto normativo citado, configurando los tipos penales previstos en los artículos 248, 256, 256 bis, 259, 265 y concs del CP y las consecuencias previstas en los artículos 131 y 132 Ley Orgánica.
Blanqueo de construcciones y VTV
Pero además, la doctora Frade hace referencia a otras ordenanzas aprobadas el viernes pasado. Dice "En la misma sesión, se aprobaron blanqueo de construcciones clandestinas, cuyos beneficiarios tendrían relación directa y/o por interpósitas personas con funcionarios y/o ediles, circunstancia esta que quedaría comprendida en los tipos penales citados; habilitaciones y adhesiones a una ley nacional (VTV). Todo bajo el mayor sigilo y ocultamiento de expedientes. En esta metodología quedan comprendidos legisladores supuestamente opositores a su gobierno.
Evitar abusos de autoridad
Luego dice: "Atento lo expuesto, resultando usted la máxima autoridad de esta Municipalidad y quien tiene la responsabilidad de velar por la validez de la normativa y evitar estos abusos de autoridad, es que curso de modo fehaciente la petición, a efectos de evitarse ulteriores responsabilidades civiles y penales.
Comentarios
Publicar un comentario