Pablo Maciel, titular de CICOP |
Los trabajadores de la salud pública bonaerense de CICOP recalcaron que “estamos ante un enorme retroceso que expone al sistema de salud a una situación de mayor vulnerabilidad”. Advirtieron que “los profesionales de la salud dejarán de realizar guardias porque les comenzarán a descontar ganancias” y manifestaron que “esta decisión del Gobierno Nacional quebranta el derecho al acceso a la salud de la población”.
Pablo Maciel
El presidente de la entidad gremial, Pablo Maciel, explicó que “la reforma sancionada el jueves reincorpora alrededor de 1 millón de trabajadores al régimen de ganancias. En lo que respecta al Sector Salud, suprime las exenciones vigentes que los trabajadores de la salud habíamos logrado para que las guardias y horas extras no sean contabilizadas para dicho tributo”.
"Enorme retroceso"
En ese sentido, sostuvo que “estamos ante un enorme retroceso que deja al sistema de salud en una situación de mayor vulnerabilidad” y destacó que “en los efectores públicos de salud la demanda es permanente y creciente como consecuencia del aumento de las prepagas y el desfinanciamiento de las obras sociales”.
“Como lo venimos advirtiendo, nadie estará dispuesto a trabajar más y ganar menos. Serán más frecuentes los servicios de emergencia con planteles incompletos, lo que terminará quebrantando el derecho al acceso a la salud de la población”, añadió Maciel.
Por último, sostuvo que “junto a los gremios que integramos la mesa “El Salario No es Ganancia” vamos a denunciar en la justicia la inconstitucionalidad de esta reforma”.
Datos
La medida aprobada implica que los trabajadores en relación de dependencia que cobren más de 1.800.000 pesos de sueldo bruto ($1.494.000 netos), en el caso de los solteros, o más de 2.300.000 pesos brutos ($1.781.000 netos), en el caso de los casados, deberán pagar el Impuesto a las Ganancias.
Comentarios
Publicar un comentario