Por Pedro Navarro. La Unidad de Delitos Federales de la Policìa Federal, realizó el jueves pasado varios allanamientos, uno de ellos en la Farmacia del Hospital Municipal Eduardo Oller de San Francisco Solano. Como consecuencia de una denuncia e investigación fue detenida una enfermera. Sobre el tema, el Municipio le respondió a Quilmesadiario que el operativo fue como consecuencia de la posible venta de recetas. Trabajadores del centro de salud, dieron a conocer que el hecho está relacionado a la "falta de una droga denominada fentanilo". A las pocas horas, la farmacéutica presentó la renuncia. Desde la Dirección, le pidieron al personal que "no haga declaraciones".
El operativo en el Hospital se inició aproximadamente a las 18 y finalizó cerca de las 2 de la madrugada. El sector estuvo cerrado inclusive para los trabajadores que necesitaban medicamentos.
Sobre el hecho en principio no hubo información oficial. Quilmesadiario consultó vía whatsapp a la directora del Oller, la licenciada Belén Vera pero hasta el momento no respondió.
Venta de recetas
Ante una consulta al secretario de Comunicación del Municipio, Alberto De Fazio, el funcionario respondió que "el operativo", es como consecuencia de la posible venta de recetas, desmintiendo que se trata de falta de fentanillo, una potente droga que se utiliza como analgésico fuerte y que suele ser utilizado por personas con consumo problemático de drogas.
Versión de trabajadores
Sobre el tema, Quilmesadiario consultó a trabajadores y trabajadoras del Hospital, quienes en primer lugar dijeron que "la directora (Belén Vera), nos prohíbe hablar, bajo amenaza de sanciones. Tampoco quiere que ni se nombre a su hermana que es enfermera".
Señalan que "la información que tienen es por la falta de fentanilo y elaboración de recetas. Para ellos también se "comercializaba droga que era para pacientes".
Empleada detenida
Nancy Villagra fue arrestada por la Policía Bonaerense, acusada de comerciar uno de los opioides más adictivos además de otros fármacos como morfina. Se denomina fentanilo. La información que trascendió es que la empleada "está acusada de falsificar recetas de fentanilo con talonarios de la Municipalidad de Quilmes, para la cual trabaja, según sus registros comerciales.
También hay una versión policial que señala que a la enfermera le encontraron fentanilo en su domicilio. Se sospecha que fue robado del Hopital Oller.
Crimen Organizado
El arresto fue realizado por la Dirección de Investigaciones contra el Crimen Organizado, en una causa a cargo de la Superintendencia de Delitos Complejos de la fuerza provincial bajo las directivas de la fiscal Ximena Santoro.
Hay versiones de que fue la propia Municipalidad que denunció el hecho, lo que llevó a tres allanamientos de urgencia en la jurisdicción. Allí, se incautaron cuadernos con anotaciones, 54 recetas de entrega para fentanilo y morfina, la historia clínica de un paciente consumidor de estas sustancias y, lo más preocupante de todo, un talonario de recetas supuestamente tomado del hospital Eduardo Oller, así como muestras de fentanilo y otros analgésicos.
Allanamientos
La enfermera, precisamente, se desempeña en el Hospital Oller. Su casa también estuvo entre los objetivos allanados. Los consumidores sospechados no solo eran pacientes del Oller, sino también personas que nunca se trataron en el centro médico.
Prescripciones apócrifas
Así, se realizaban “las prescripciones apócrifas, selladas y firmadas con presuntas rubricas de distintos profesionales médicos”, según un informe policial del caso. Entre el material incautado también se halló el sello de goma de un médico.
Sin respuestas
Quilmesdiario intentó comunicarse con la farmacéutica del Hospital quien en las últimas horas, presentó su renuncia. Se trata de Ayelén Capallo. La comunicación fue a través de su cuenta de Facebook pero aún no respondió.
También sele envió un mensaje a la directora, la licenciada Belén Vera. Fue a su teléfono celular pero tampoco respondió.
Comentarios
Publicar un comentario