Ante la falta de cámaras, no se pudo determinar quién arrojó los craneos en La Ribera

Por Pedro Navarro. Fuentes judiciales le confirmaron a Quilmesadiario que "no hay cámaras públicas en la zona donde el 6 de febrero aparecieron  cráneos humanos, en la zona de la Rotonda de la Avenida Cervantes y la calle Echeverría de la Ribera de Quilmes. Por ese motivo no se pudo determinar quién o quiénes arrojaron esos restos allí. El fiscal de la causa, Jorge Saizar, determinó que todo lo hallado sea derivado  al área de Antropología Forense de La Plata para determinar sexo e identidad de los restos.  Por ahora la principal hipótesis es que fueron arrojados por quienes la noche anterior realizaron allí una ceremonia umbanda, aunque los organizadores de esa reunión lo desmintieron.

A pesar de que la zona donde se encontraron los restos óseos es turística y suele haber muchas personas que van a tomar sol y mate o hacer camping, y/también pescadores, no hay cámaras públicas, tema que debería ser tenido en cuenta por las autoridades municipales, más aún cuando en esa zona suele haber robos y picadas de motos que originan serios problemas.

Como informáramos y lo reflejaran casi todos los medios periodísticos locales y  nacionales, el 6 de febrero, vecinos de La Ribera avisaron a la Policía que encontraron restos humanos. En realidad se trata de cráneos humanos.

Allí se hizo presente la Policía y se dio informe al fiscal de turno, el doctor Jorge Saizar, quien inició el protocolo de rigor. Las primeras pericias determinaron que los restos aparecidos, en su mayoría son humanos "de vieja data". Unos pocos son de plástico

Se sospecha que fueron extraíos de algún osario o cementerio, algo que aunque parezca increíble, suele ocurrir.

Ceremonia Umbanda

Aunque referentes de la iglesia umbanda que la noche anterior realizaron un encuentro desmintieron que hayan sido ellos quienes llevaron esos cráneos, una de las principales sospechas es que fue así. 

Como señalamos no hay registros fílmicos en poder de la Justicia donde pueda verse quién o quiénes llevaron los restos óseos hasta allí, un lugar muy concurrido, especialmente en verano. Ahora será el área de Antropología de Provincia que deberá trabajar para intentar identificarlos.





Comentarios