Llueven las denuncias penales contra Milei por la estafa de criptomonedas en la cual quedó involucrado

Por Pedro Navarro. Durante el fin de semana se presentaron más de cien denuncias penales contra el presidente Javier Milei. Es por la maniobra en la cual quedó involucrado al promocionar por su cuenta X,  una moneda virtual, llamada $Libra,  que recién se lanzaba al mercado. y que no tenía prácticamente valor. A raíz de la promoción de la misma que hizo el primer mandatario, cientos de personas se lanzaron a invertir y su valor subió potencialmente en pocas horas. Pera al rato, un reducido grupo de inversores, que se supone que estaban al tanto de la maniobra, vendieron y la moneda volvió a desplomarse y perder valor. Llueven las críticas y las denuncias contra el Presidente, a quienes muchos consideran parte de la maniobra que originó que unos pocos y en pocas horas ganan unos cien millones de pesos. Milei dijo que lo engañaron y que no conocía la situación y pidió que haya una investigación pero tiene el antecedente, cuando era diputado, de haber reconocido que cobraba por promocionar monedas virtuales. 

La promoción la hizo el primer mandatario el viernes. Fue con un tweet que quedó fijado por una cinco horas. Esto quiere decir que es el primero que se veía en su cuenta   A raíz de lo que se considera una estafa piramidal, durante durante el fin de semana  se presentaron más de cien denuncias penales por la estafa con la criptomoneda $Libra. 

Las presentaciones fueron hechas por damnificados y por figuras de la oposición política, que plantearon que el Presidente formó parte de la defraudación cometida, ya que participó del lanzamiento de la memecoin -tuiteando una recomendación a invertir en ella apenas tres minutos después de que se lanzara públicamente- y mantuvo su mensaje anclado a su cuenta de X durante siete horas, aún después de saber que era una estafa. Para los denunciantes, el argumento de que Milei solamente cometió un error, impulsado por el entusiasmo, es poco creíble. Señalan que los vínculos que los desarrolladores del proyecto tenían con La Libertad Avanza son inocultables. 

Posibles delitos

Sobre los delitos presuntamente cometidos, las presentaciones varían. Los cuatro más nombrados son defraudación, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la Ética Pública y asociación ilícita. Algunas demandas agregan también el cohecho, en base a la denuncia de Charles Hoskinson, un empresario de las criptomonedas que reveló, tras la caída de $Libra, que allegados al presidente le habían pedido coimas.

Antecedentes

No es la primera vez que Javier Milei realiza este tipo de promociones. Ya lo había hecho en el 2021 cuando era diputado y publicó a CoinXWord y sus servicios de criptomonedas. También había promocionado a Qpons, otra  plataforma de inversiones acusada de engañar a sus usuarios.

Cobraba

En esa época, en un reportaje con Radio Con Vos, Milei había reconocido que cobraba por promocionar esas monedas. Para él era un negocio. Con ese antecedente, se sospecha que esta vez también lo hizo.

Juicio político

Desde todo el arco de la oposición salieron a criticar y denunciar al Presidente, con un fundamento sólido y contundente. Legisladores de Unión Por la Patria solicitarán que se le inicie un juicio político. En principio es difícil pensar que prospere porque debería ser aprobado por los dos tercios de la Cámara de Diputados.

Desde su entorno y aliados, como dirigentes del PRO, salieron a intentar quitarle seriedad al hecho y resaltar que el Presidente, horas después de haber promocionado la moneda, retiró el tweet y dijo que no tenía profundo conocimiento sobre el caso. Un verdadero papelón de alcance internacional.




Comentarios