Cristina Fernández de Kirchner, en su condición de titular, presidió hoy el congreso del Partido Justicialista Nacional donde además de tratarse temas relacionados a la marcha del gobierno de Javier Milei y presentarse algunos proyectos, se eligieron las nuevas autoridades del partido. La reunión fue a horas de que el gobernador Axel Kicillof presentara una línea interna, directa y abiertamente enfrentado al kirchnerismo puro que encabeza la ex presidenta de la Nación. La Secretaría de Organización recayó en la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.
El encuentro se realizó en la tradicional sede de Matheu 130 de Capital Federal. Cristina estuvo secundada por, el titular del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, vicepresidente primero del PJ; la senadora catamarqueña Lucía Corpacci, vice segunda; el presidente del bloque de Diputados del bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, vice tercero; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, vice cuarta y el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanneli, vice quinto.
Consejeros
También estuvieron los consejeros titulares Vanesa Siley, que es diputada por provincia nacional de Buenos Aires; el senador nacional por Tucumán, Juan Manzur; la senadora de la provincia de Buenos Aires María Teresa García; el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro; la diputada nacional Agustina Propato; el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán; la ex titular de ANSeS Fernanda Raverta; el senador nacional José Emilio Neder; la diputada nacional Paula Penacca; y el secretario general de la SUTERH, Víctor Santa María.
Además, son consejeros la ex diputada nacional Nelly Daldovo; el senador nacional Martín Doñate; la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza; el senador nacional y ex gobernador de San Juan Sergio Uñac; la secretaria general de SADOP en CABA Alejandra López; el ex jefe de Gabinete Agustín Rossi; la ex ministra de Trabajo Kelly Olmos; el senador nacional Carlos Linares; y la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti.
Intendentes
También estuvieron intendentes de la Provincia, Federico Otermín (Lomas de Zamora), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Gustavo Menéndez (Merlo), Ariel Sujarchuk (Escobar) y Federico Susbielles (Bahía Blanca) que figuran como consejeros.
Situación nacional
Luego de analizarse la situación nacional especialmente el tema de las criptomonedas que sacude al presidente Javier Milei, se presentaron varias iniciativas como presentar proyectos en ambas cámaras, para propiciar que las afiliaciones a los partidos políticos puedan realizarse de manera digital.
Sin comentarios
En la reunión no hubo referencias a la decisión del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de presentar una nueva estructura política, la cual recibió la adhesión de numerosos intendentes no identificados con La Cámpora. Este hecho es considerado como una ruptura en el peronismo kirchnerista.
Autoridades
La composición de Partido a nivel nacional quedó conformado de la siguiente manera:
Secretaria general: Teresa García; secretaría de Interior, José Emilio Neder; Secretaría de Organización, Mayra Mendoza; Secretaría de Formación y Debate Público, Victor Santamaria; Secretaría de Comunicación, Federico Otermin; Secretaría de Asuntos Legales y Constitucionales, Anabel Fernández Sagasti; Secretaría de Relaciones Internacionales, Gustavo Menéndez; Secretaría de Integración Regional, Soledad Magno; Secretaría de Culto, Juan Manzur; Secretaría de Defensa, Agustín Rossi; Secretaría de Justicia, Martín Doñate; Secretaría de Salud, Pablo Yedlin; Secretaría de Economía y Producción, Emiliano Estrada; Secretaría de Seguridad, Agustina Propato; Secretaría de Derechos Humanos, Nora del Valle Giménez; Secretaría de Educación, Ciencia y Técnica, Alejandra Mónica López; Secretaría de Innovación Tecnológica, IA, Criptografia y Ciber Seguridad, Ariel Sujarchuk y Secretaría de Cultura, María Celeste Giménez Navarro.
Comentarios
Publicar un comentario