Sigue sin saberse quién arrojó cráneos humanos en la Ribera de Quilmes

A tres días de haberse encontrado 17 cráneos humanos en una playa cercana a la rotonda de las calles Cervantes y Echeverría, en Quilmes, los investigadores aún no tienen certeza para determinar cómo llegaron allí. Ante la advertencia de vecinos, el jueves por la mañana, efectivos de la policía llegaron al lugar y dieron aviso a la fiscalía de turno del hallazgo de los restos humanos. Una primera hipótesis era que habían sido arrojados por personas que la noche anterior al hallazgo,  habían realizado un ritual umbanda. Referentes de esa organización salieron desmentirlo. Ahora se espera que el fiscal a cargo de la causa, Jorge Saizar, tenga todos los elementos de los peritajes para determinar la identidad d los restos y quién los arrojó allí. Por lo pronto se solicitó al Municipio, imágenes de las cámaras públicas, suponiéndose que en esa zona tan concurrida hay.


El funcionario judicial accionó el protocolo que debe aplicarse en este tipo de casos. Se convocó a la Policía Científica para que realice los estudios de ADN con la intención de identificar los restos humanos.

También se ordenó revisar si hay cámaras privadas en esa zona y si hay cámaras del Municipio y si esto fuera así, que se pidan registros de las mismas.

Jueves

Como se sabe, el hallazgo de los restos fue el jueves por la mañana. Fue una vecina quién advirtió a la policía.  El sitio es en la playa, en la zona donde está la rotonda de Cervantes y Echeverría, muy cerca del cartel con el nombre de Quilmes, donde mucha gente suele sacarse fotos.

Fuentes policiales señalaron que se encontraron "17 cráneos, que en principio son humanos pero también algunos de plástico". Estaban desparramados entre medios de piedras que hay en esa parte de la costa quilmeña.

Ritual umbanda

En principio hubo vecinos que expresaron que los restos hallados podrían haber sido arrojados por quienes durante la noche del miércoles, habían estado en esa zona y realizaron un ritual umbanda. Era una hipótesis no aún no se descarta, a pesar de que hubo referentes de esa organización que salieron a desmentirlo.

Cámaras

Las grabaciones de las cámaras del Municipio, si es que en esa zona hay, serán claves para determinar quien arrojó los restos. 

El trabajo más importante es tratar de determinar cuántos son los restos humanos y ver si pueden ser identificados. Por ahora es un misterio.





Comentarios