Dura carta de ATE a Mayra por incumplir la ley de paritarias y por "salarios de hambre"

ATE Quilmes dio a conocer que presentó una nueva carta el el  Municipio donde le reitera a la intendenta Mayra Mendoza que no cumple con la ley que la obliga a llamar a paritarias  Allí reclama un aumento y bono de emergencia para los municipales  y que además sea en el básico para que el incremento alcance a los jubilados y pensionados. Remarca que "el sector atravieza una situación de extrema necesidad, con salarios de habre e insuficientes para cubrir la canasta básica. También reclama que se trate el proyecto de Convenio Colecitvo presentaqdo por esa organización a principios del 2024. La I[ntendenta nunca llamó a renunión de paritarias y siempre se limitó a anunciar los aumentos en forma unilateral. El tremio se declaró en estado de alerta y exige una pronta respuesta.

El texto de la misiva es el siguiente: Clarisa Miriam Péerez, en nombre y representación de la Comisión Administrativa de ATE Quilmes, me dirijo a ustede con fin de solicitar un aumento de emergencia para todos los trabajadores y trabajadoras municipales". 

Salarios de hambre

Selala que "Los trabajadoras y trabajadores de la municipalidad de Quilmes, continuamos atravesando una situación de extrema necesidad en el sector, con salarios de hambre e insuficientes para cubrir la canasta básica, dentro de los más bajo de toda la provincia de Buenos Aires.
Ello se ve agravado por la devaluación originada con la salida del cepo cambiario.

"Continúa incumpliendo"

"Denunciamos asimismo que Usted continúa incumpliendo los procedimientos de Negociación Colectiva promovidos por nuestra entidad en fecha 15-02-2024 y 13-03-2025, que nos hubiese permitido constituir la Mesa Partiaria para discutir la pauta salarial, el pase a planta permanente de los trabjadores que aún continúan precarizados y dar tratamiento al Proyecto del Convenio Colectivo presentado por nuestra Organización.

"Injustificada ilegalidad"

"Su injustificada e ilegal negativa a avenirse al procedimineto de Negociación establecido en la ley 14.656 y su decreto 784/16 constituye una práctica antisindical inadmisible, que acaba en aumentos insuficientes que nunca alcanzan para recuperar el poder adquisitivo del salario perdido durante los últimos años de su gobierno.

Comentarios