Foro en Defensa del Rio de La Plata denuncia "salvaje deforestación" en Hudson

El Foro en Defensa del Río de la Plata,  la Salud y el Medio Ambiente, denunció que la empresa Fiducia Urbana S.A. continúa con "la salvaje deforestación" para la construcción del barrio privado "Aires de Hudson", sin que haya controles y sin saberse si se respeta el Estudio de Impacto Ambiental, el cual desconocen si fue aprobado por el ministerio de Ambiente de la Provincia.  La entidad brinda un minucioso detalle de los problemas que origina el nuevo emprendimiento.

En un comunicado de prensa, expresa: "Luego de la enajenación de la calle Lisandro de la Torre en su tramo final, continúa la salvaje deforestación que está realizando la empresa Fiducia Urbana SA. 

Seña.a qiue allí está planificado "El barrio Aires de Hudson abarcaría 13 hectáreas y se prevén 134 parcelas para viviendas unifamiliares, en lotes de 600 a 650 metros cuadrados.

La construcción está a cargo de la empresa Fiducia Urbana SA, que preside Santiago Vitali, integrantes del Grupo Klover.

NO HAY CONTROLES

Agrega que "Como era esperado, no hay controles para saber si se respeta el Estudio de Impacto Ambiental (que desconocemos si fue aprobado por el Ministerio de Ambiente provincial). El emprendimiento es lindero con la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola y su bosque es afectado al eliminar una parte de la zona de amortiguación.

AGUA Y CLOACAS

"Como en la zona no hay agua de red, construirían un pozo central para distribuir agua del Puelche, resultando en un uso más intensivo del acuífero. A su vez, tienen previsto resolver las cloacas con una red interna y una planta de concentración de residuos cloacales para luego, a través de cañerías, llevarlos a la red municipal, sobrecargando una red que ya está en estado delicado. 

PLUVIALES

Por último, los pluviales serían derivados al arroyo Baldovinos que corre por dentro de la Reserva. En general, los pluviales no son solo agua de lluvia, sino que también llevan materiales contaminantes producidos en las viviendas como aguas jabonosas, aceites, entre otras. ¡Detengamos la destrucción de la Reserva de Biósfera Pereyra Iraola! El futuro es ahora. Mañana es tarde.

Firma: Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente

Comentarios