El juez Armella ordenó levantar la clausura de todas las ferias de La Salada

El titular del Juzgado Federal de Quilmes, Luis Armella, ordenó levantar la clausura de las tres ferias que funcionan en el predio de La Salada, mientras continúa la investigación por lavado de dinero, asociación ilícita y evasión impositiva. El magistrado determinó que la fiscal Cecilia Incardona deberá decidir cuando se realizará la apertura.  Se trata de las tres ferias que funcionan en la polémica megaferia conocida como La Salada:  Punta Mogote, Ocean y Urkupiña.

Otra de las medidas fue la designación de un interventor hecho realizado por la Corte Suprema; que todas las operaciones de compra venta sean bancarizadas y que haya fiscalizaciones permanentes de parte de ARCA (ex AFIP) y del Ministerio de Trabajo.

La idea es que toda la actividad comercial que se realiza sea en blanco y de esta manera modificar el sistema que lleva hace años donde la mayoría del proceso comercial es "en negro". 

Causa

La feria de La Salada, un enorme complejo de más de seis mil puestos en Ingeniero Budge (Lomas de Zamora), había sido clausurada el 22 de mayo, tras una serie de allanamientos. Ese día fueron detenidos Jorge Castillo, el llamado “Rey de La Salada”, que cayó en su mansión de Luján, Aldo Presa, su histórico administrador, y varios de sus allegados. En cambio, Enrique Antequera, jefe de la feria Urkupiña, todavía continúa prófugo.

Comentarios