Como se sabe, la ex presidenta y actual titular del Particido Justicialista nacional, confirmó el lunes pasado, que es su intención, ser candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, el bastión más importante que le queda al peronismo.
Esa decisión determinó que se reencuentre con el gobernador Axel Kicillof y hablen de un acuerdo que les permita compartir una lista para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Como se sabe, el mandatario provincial, decidió separar la elección bonaerense de la nacional, contrariando el deseo y postura de Cristina.
En la reunión que mantuvieron, determinaron conformar una mesa que tendrá la función del armado de las listas, no solo la de diputados y senadores provinciales, sino también qué pasará con las listas locales donde hay "diferencias marcadas" de los intendentes con el espacio que no son propio.
Cristina podría ir presa
Pero mientras de un lado y de otro, digieren "el acuerdo", surge la información de que la Corte Suprema, podría, en las próximas semanas, convalidar la decisión en segunda instancia que establece que la ex presidenta debe cumplir una pena de 6 años y queda inhabilitada para cumplir cargos públicos, en la causa que se conoce como "Vialidad"
En noviembre del año pasado la Cámara de Casación Penal confirmó la condena del TOF 2 y la defensa de Cristina presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación que, hasta ahora, no se pronunció al respecto.
No hay plazo pero...
Si bien el máximo tribunal no tiene un plazo establecido para fallar, la noticia de la candidatura de la expresidenta pareciera haber acelerado los tiempos. La semana pasada también hubo otra novedad, la Corte rechazó un pedido de recusación presentado por la defensa de la ex presidenta contra el juez Ricardo Lorenzetti. Y, según versiones periodísticas, "el martes a las 10 de la mañana", ratificaría la condena del TOF 2 contra la expresidenta. Dio a conocer Página 12 este domingo.
Tres caminos
La Corte podría tomar tres caminos. Por un lado, negarse a tomar el caso invocando el art. 280 del Código Penal. Con esa decisión, quedaría firme la confirmación de la instancia anterior, es decir, la de la Cámara de Casación. Por otro lado, podría revisar los recursos y tomar el de la fiscalía, que pidió duplicar la condena a 12 años por asociación ilícita. La tercera opción sería que la Corte busque abrir los recursos de queja para trabajar en el estudio de las mismas. En ese caso, en principio, deberían pedir a Comodoro Py el envío del expediente completo.
No podría ser candidata
Si la Corte convalida lo actuado por la Cámara, queda confirmada la pena de 6 años para Cristina e inhabilitación para ejercer cargos públicos, la ex presidenta no podrá ser candidata a ningún cargo, en ningún lugar del país.
En principio, trasciende que la Corte ya tiene la decisión tomada en ese sentido La pregunta es cuándo dará a conocer el fallo. Podría ocurrir que lo haga incluso después que la ex presidenta sea presentada oficialmente como candidata o cuando haya sido electa o asuma. Si la Corte confirma el fallo y Cristina asumiera como diputada provincial, la Legislatura bonaerense debería retirarle los fueros y determinar su expulsión.
.
Comentarios
Publicar un comentario