Concejales de Unión repudian detención de su jefa de bloque, Eva Mieri

Momentos de la detención de Eva Mieri

El bloque de concejales de Unión por la Patria de Quilmes, a través de las redes, expresó su repudio a la detención de la jefa de esa bancada, Eva Mieri, y los allanamientos realizados por la Policía, por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado en el marco de la causa donde se investiga el escrache y accionar contra el diputado de la Libertad Avanza, José Luis Espert, a quien le arrojaron varias bolsas de bosta de casa en el frente de su casa. Los ediles expresan que se trata de "una causa absolutamente irregular e infundada" y consideran que se trata de una persecusión política. En el mismo sentido se expresó la Multisectorial Quilmes.

El texto del comunicado de la bancada oficialista en Quilmes expresa: "Desde el bloque de concejales y concejalas de Unión por la Patria expresamos nuestro más enérgico repudio ante los allanamientos llevados adelante en la madrugada del 2 de julio en el Municipiio de Quilmes y en domicilios particulares de militantes políticas, en el marco de una causa absolutamente irregular e infundada,, impulsada por el diputado nacional José Luis Espert y avalada por sectores del Poder Judicial.

"La detención de Alessia en Ezeiza -por colocar un pasacalle y arrojar un poco de estiércoles en la vía pública-, así como la incomunicación de nuestra compañera y presidenta del bloque, Eva Mieri, durante horas, demuestran que no estamos ante una investigación judicial, sino ante un mecanismo de persecución política.

"Resulta necesario llamar la atención sobre la arbitraria detención de nuestra compañera y presidenta del bloque, Eva Mieri, que infringe las más básicas garantías que posee como concejala del Honorable Concejo Deliberante del Municipio de Quilmes. De conformidad con el artículo 86 del Decreto 86 del Decreto ley Nº 6769/58, la detención de un miembro del HCD no podrá ser realizada",. sin orden o resolución de juez competente basada en semiplena prueba de delito penal sancionado con prisión o resolución mayor de dos años". Su detención ha sido realizada en el marco de una causa de investigación de un supuesto delito. No se imputa delito ni se posee la prueba requerida para efectuar la detención. No encontrándose dados los supuestos, poca duda puede existir respecto a que se trata de un acto de persecución política.

"Estas prácticas nos retrotraen a los peores momentos de nuestra historia, donde el Poder Judicial era utilizado como herramienta de disciplinaiento social y político. No es Justicia: Es odio al peronismo y a las mujeres. No es legalidad: es persecución ideológica.

"Nos duele y nos alarma profundamente que el mismo sistema judicial que mira para otro lado ante la entrega del país, la represión, el hambre y el ajuste, actúe con rapidez y violencia para castigar a quienes luchan, a quienes se organizan y a quienes alzan la voz.

Multisectorial Quilmes

La Multisectorial Quilmes, integrada por estructuras políticas, gremiales y sociales de Quilmes, también repudió el accionar de la Justicia y la detención de la concejal Eva Mieri,

El texto de comunicado es el siguiente: " La Multisectorial de Quilmes repudió "enérgicamente los allanamientos y detenciones ilegales promovidas por José Luis Spert y llevadas a cabo por la jueza Sandra Arroyo Salgado contra la concejala Eva Mieri y al Municipio de Quilmes.

"Estamos asistiendo con la detención de Alessía en Ezeiza y estas detenciones y allanamientos a hechos rayanos en operativos dictatoriales.

"Denunciamos y como Multisectorial nos solidarizamos con la compañera Eva Mieri exigiendo que cesen inmediatamente los allanamientos y la persecución política de José Luis Espert y del gobierno fascista de Milei y militantes de la oposición.


Comentarios